SEÑORES Y SEÑORITAS ESTUDIANTES LAS EVALUACIONES COMIENZAN EL 05 06 2106
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Infecciones de transmisión sexual
| Infecciones de transmisión sexual (ITS) | ||
|---|---|---|
Enfermos de sífilis atendidos por médicos (ilustración de1496). | ||
| Clasificación y recursos externos | ||
| Especialidad | Infectología | |
| CIE-10 | A64 | |
| CIE-9 | 099.9 | |
| CIAP-2 | A78 | |
| DiseasesDB | 27130 | |
| MeSH | D012749 | |
| [editar datos en Wikidata] | ||
Las infecciones de transmisión sexual (ITS) ―también conocidas como enfermedades de transmisión sexual (ETS),1 y antes comoenfermedades venéreas― son un conjunto de afecciones clínicas infectocontagiosas que se transmiten de persona a persona por medio del contacto sexual que se produce, casi exclusivamente, durante lasrelaciones sexuales. Sin embargo, pueden transmitirse también por uso de jeringas contaminadas o por contacto con la sangre u otras secreciones, y algunas de ellas pueden transmitirse durante el embarazo o el parto, desde la madre al hijo.2
La mayor parte de las enfermedades de transmisión sexual son causadas por dos tipos de gérmenes: bacterias y virus, pero algunas también son causadas por hongos y protozoarios.
Para prevenir las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son:
-Educación sexual oportuna para conocer las enfermedades de este tipo y la forma de contagio.
-Higiene de los órganos sexuales. Se debe practicar el baño diario con jabón y el secado cuidadoso de los genitales.
-Utilización de mecanismos protectores como el condón o preservativo cuando se tenga alguna relación sexual.

No hay comentarios:
Publicar un comentario